MAPA WEB

Topografía

Contar con datos exactos y confiables es esencial para una correcta toma de decisiones. Una planificación bien fundamentada no solo permite un uso óptimo de los recursos, sino que también contribuye a reducir costes, evitar imprevistos y alcanzar resultados óptimos en cualquier proyecto. La calidad de la información recopilada durante las fases iniciales se traduce en una ejecución más fluida y en un control más riguroso de todas las etapas del proceso.

Escáner 3D

El uso de escáneres 3D nos permite capturar grandes volúmenes de información del entorno de manera rápida, precisa y detallada. Esta tecnología avanzada es una herramienta clave para múltiples sectores, donde la exactitud en la recolección de datos es esencial para la planificación y ejecución de proyectos complejos.

Drones - LIDAR

El uso de drones equipados con cámaras de alta resolución y, cada vez más, con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) ha revolucionado la manera en que se recopilan datos geoespaciales. Estos sistemas permiten capturar información de alta calidad con una precisión excepcional en un tiempo significativamente reducido, optimizando tanto los costes como los recursos invertidos en proyectos que requieren un análisis detallado del terreno o de infraestructuras.

Auscultación geométrica

Las intervenciones o afecciones externas en construcciones existentes, pueden alterar la estructura de la construcción. Realizar un seguimiento durante un periodo de tiempo, aporta información sobre los movimientos que se puedan producir. Este conocimiento es fundamental a la hora de tomar decisiones futuras.

Propiedad-Deslindes-Peritajes

El Geographic Markup Language (GML) es un formato de archivo ampliamente utilizado para almacenar y compartir datos geoespaciales de manera eficiente y precisa. Este estándar de codificación permite describir y representar datos geográficos en formato XML, facilitando el intercambio de información gráfica entre distintas entidades y sistemas. Su adopción ha cobrado especial relevancia a raíz de la reforma de la Ley Hipotecaria en 2015, que introdujo la georreferenciación obligatoria de las propiedades inmobiliarias para su inscripción en el Registro de la Propiedad.